⏰Tiempo de lectura: 5 min
LPR Magazine
Se hicieron virales durante la pandemia con Pop Pa tu Crush, pepinazo que no tardó en quedar eclipsado por otros como Tu Carita o Soy un Capullo. Como tantas otras cosas geniales que ocurrieron durante la cuarentena (en serio, ¿no podemos hacer otra?), Go Roneo había nacido. A pesar de tratarse de una Boyband con todas las letras, sus integrantes (Hens, Only, Sesentay6 y Delgao) han mantenido siempre identidades y trayectorias particulares, igualmente definidas y bastante notables.
Ahora, quizá a causa de esta misma razón, nos dicen adiós, pero no lo hacen en plan “ahí os quedáis pringaos” (son menos capullos de lo que proclaman), sino regalándonos un EP de despedida que nos ha dejado un regusto amargo pero entusiasmante, igual que cierta sustancia que no vamos a mencionar aquí.
Lxs que éramos (y seguimos siendo) fans les decimos adiós, con la esperanza de que esta despedida no sea definitiva y contentxs por ellos, aunque, en nuestro caso particular, nos han hecho una buena púa; y es que uno de los primeros artículos que escribimos, cuando la revista aún no había siquiera nacido, fue sobre ellos. Lo dejamos en la recámara y lo fuimos posponiendo…y de pronto ha caducado. Así que aquí estamos, recomponiéndolo. No pasa nada, les perdonamos (siempre y cuando nos inviten a un cuarto de lechazo segoviano(y vuelvan algún día))

A ver, algo de contexto.
En aquel artículo que nunca vio la luz, comentábamos:
Respecto a ellos
“Cada uno en su estilo único y muy bien diferenciado del resto, todos caben bajo la etiqueta de “chaval con rollo”. Dícese del tipo de chico que triunfa por lo canalla más que por lo cañón; el tipo de chico cuyos rasgos raros y rollo excéntrico te atrapan más que cualquier “basic guaperas”. Lo mejor es que ellos lo saben y le achacan sin ninguna vergüenza parte del mérito de su éxito. Se maquillan y pintan las uñas sin hacer de ello un mundo ni una reivindicación, simplemente para estar más guapos. Su expresión artística y musical está completamente empapada por las redes sociales y los códigos del moderneo más actual; versionan y citan a Badgyal y les siguen @Soyunapringada y @Elpapabendicetucomida. En definitiva, no se puede ser más Z (o late millenial) , ni más guay.”

Respecto a su música
“Su estilo está cargado de contraste. Vice -siempre un poco a por uvas- los encuadraba en el “tonti pop” y pensaba que eran parte de la nueva ola indie, seguramente por ese tono “diablesco-infantil” que caracteriza el género y forma parte de su rollo. Sin embargo, bajo nuestro punto de vista (y en distinto grado, según el integrante), la influencia del trap es muy fuerte en ellos, y el tono “cute” y burlón que caracteriza al indie más bien sirve de barniz al que es en realidad su estilo, que está más enraizado en el poprock y en el rap (tomando mucho también del reggaetón) que en el indie persé. Esta mezcla suya es bastante nueva: mucho más bacana que el indie, pero menos pretendidamente turbia que el trap. Es un mix heterogéneo, pero pega (y se pega).”
Respecto a su relación con Segovia
“El hecho de que una banda tan exacerbadamente contemporánea haya sido alumbrada en las doradas entrañas de la regia Segovia es ya en sí una paradoja, un contraste de esos que resultan satisfactorios. No puede decirse que hayan estructurado su carrera musical sobre la idea de Segovia (aunque graban y tocan allí a menudo): en sus canciones no hablan de Segovia y probablemente la propia Segovia como ciudad no es del todo consciente de la perla que ha criado, pero aún así, y tratándose de nosotras, queríamos explotar ese nexo y desde aquí solicitarles formalmente un shooting en algún lugar emblemático de la ciudad (decid que sí!)
Como tantos y tantos chavales, varios de los componentes del grupo emigraron en su día a ciudades más grandes, en busca de mayores oportunidades laborales y mejores estímulos erótico-festivos. Les entendemos, como entendemos a todx joven emigradx, pero creemos que sin duda guardan Segovia en su emblemático corazoncito rosa.
(Y es que Segovia es mucha Segovia. Casi melliza de Salamanca, quizá no la supera en lo que a desmadre se refiere, pero probablemente sí en cuanto a movida cultural y artística. Salamanca es un batiburrillo, hay mucho de todo, pero en Segovia el grado en Publicidad y rrpp atrae muchas almas creativas y modernas y esta convergencia culmina en el famoso festival Publicatessen, que es posiblemente uno de los eventos más cool al que uno puede asistir dentro de la comunidad a lo largo del año. Se han forjado aquí grandes talentos, de los que anexamos algunos ejemplos al final. Está el Palacio Quintanar, el IE Creativity Center, el museo Esteban Vicente. Además la cercanía a Madrid ayuda, no nos vamos a engañar. Sea por lo que sea, algo pasa en Segovia.)”
ADIÓS 🙁
Vale, aquí volvemos al artículo presente. Esta desligazón de Segovia de la que hablábamos despareció un poco, y nuestra petición de shooting quedó obsoleta, cuando en el videoclip de Coca-Cola y Mentos (uno de los últimos hits de la banda) se utilizó el Alcázar -máximo emblema de Segovia- como telón de fondo, dejándonos imágenes como la que encontraréis al final de este artículo. Además, la propia ciudad demostró que sí los valoraba invitándolos a actuar en sus fiestas patronales. Esto último, precisamente por la disolución de la banda, al final no se va a poder hacer, pero el EP de despedida corrobora nuestras sospechas: Go Roneo quizá no es una boyband castellanista, pero sí es, en esencia, una boyband muy castellana, tan castellana como La Perdiz Roja.
Chica segoviana y Hogar no son sólo un homenaje a la tierra, sino que, de alguna forma, constituyen también un canto nostálgico, retrato de una juventud con las raíces medio desenterradas, voz de una generación atraída gravitacionalmente por Madrid, pero que se resiste a olvidar de dónde viene.
Os traemos directamente las letras y las vemos juntxs.
Chica Segoviana
Chica Seogviana es una recomposición de la famosa canción popular , para los despistaos, pero le añade graciosas pinceladas modernas, aunque igualmente castizas
Es la chica segoviana (Ah, ah-ah, ah)
La mujer que yo más quiero (Wow, wow-wow, wow)
Son sus ojos más bonitos (Uh, uh, uh-uh)
Que la lunita de enero (Un, dos, tres y—)
[Estribillo: Only]
Ay, segoviana, cuánto te quiero (Eh)
Ay, segoviana, por ti me muero (Me muero)
Ay, segoviana, cuánto te quiero yo (Pa, pa-pa, pa)
Ay, segoviana, cuánto te quiero (Yeh, yeh)
Ay, segoviana, por ti me muero
Ay, segoviana, cuánto te quiero yo (Ah-ah-ah, ah)
Ella es del barrio San Lorenzo
Me da que me mata algo por dentro
Quedan tres horitas para vernos
Va a pillarme еl Gabi un par de pitis sueltos
Sé que anda rallá’ por qué la city mе conoce
Y yo ando ralla’o porque eso impida conocernos
Si el roce hace el cariño y el cariño hace el roce
Pero siempre que nos vemos, pues lo hacemos como cer—
[Interludio: Hens & Sesentay6]
No, tío, no digas eso
Es verdad, que esto es Segovia
Y lo van a escuchar sus padres y to’
[Verso 2: Hens]
Ya me ha llevado hasta su casa del pueblo
Y es que su tía conocía a mi abuelo
Que tiene tierras y una casa en el centro
Pero es que hay algo que me escuece por dentro
Y es que no es de San Millán, pero la queremos igual
La llevamos a nuestro bar, si es de Segovia, no está mal
[Estribillo: Hens & Only]
Ay, segoviana, cuánto te quiero
Ay, segoviana, por ti me muero
(…)
[Verso 3: Delgao & Only]
Ella vino de fuera, ella no quiere irse de aquí
Siempre que tiene un día libre se quiere venir
Pa’ mi, es mi chica segoviana y vamos a comprar
Una casita mona en San Millán y no en Madrid
Hay mil chicas lindas, pero ella pa’ mí es la única
En la terracita nos pedimos la penúltima
Pago ‘e Carraovejas y ponche para mi reina (Ay)
Y hacemos el moñas en la vía pública
No le gusta el cochinillo, pero si el lechazo
Caminamos por las lastras, agarrados de la mano
Tú mi maja preferida, vamos al perico
Y animamos a la sego’, nos comemos los morritos
[Pre-Estribillo: Only]
Es la chica segoviana (Ah, ah-ah, ah)
(…)
[Estribillo: Only]
Ay, segoviana, cuánto te quiero (Eh)
(…)

Hogar
La segunda es muy triste (melancholy alert): Hogar. Volver a casa y no sentirla igual, sentirse sin casa-casa. El desarraigo, que es una de las cosas de las que más hablamos aquí y es un poco una epidemia existencial, es la temática de esta canción que nos parte el corazón 🙁
[Verso 1: Delgao]
Tengo ropa repartida en diez maletas sin lavar (Sin lavar)
(Nara-nara, na, na, na-na)
Ya viví en más de diez casas, pero nunca supe a cuál (A cuál)
Debería llamar “Hogar”
[Estribillo: Delgao]
Ya no tengo casa, ya no tengo hogar
Me siento extranjero, hasta en mi propia ciudad
Vuelvo y to’s me dicen “Ayo, Suse, ¿Qué tal?”
Vuelvo y to’s han hecho su familia ya (Y ahora)
[Verso 2: Sesentay6]
Dicen que he cambia’o porque no han cambia’o conmigo
A Finland, baby, no encuentro mi abrigo
Vuelvo a casa y parece que to’s se han ido
Y yo buscando un billete barato
[Estribillo: Sesentay6]
Ya no tengo casa, ya no tengo hogar (Tengo hogar)
Me siеnto extranjero hasta en mi propia ciudad (Ciudad)
Vuеlvo y to’s me dicen “Ayo, Billy, ¿Qué tal?”
Vuelvo y to’s han hecho su familia ya
[Post-Chorus: Sesentay6, Delgao]
Ah-ah, ah, ah-ah, ah
Vuelvo y to’s san hecho su familia ya
[Verso 3: Only]
Un sofá me vale, una manta y una cami’
Mi vida sigue en el aire como un avión de origami
No sé dónde aterrizaré, no sé dónde voy a cagar
[Estribillo: Only]
Ya no tengo casa, ya no tengo hogar
Me siento extranjero hasta en mi propia ciudad
Vuelvo y to’s me dicen “Ayo, Fer, ¿Qué tal?”
Vuelvo y to’s han hecho su familia ya
[Verso 4: Hens]
No sé dónde duermo esta noche
Me cogen cariño, pero solo un rato
Nadie a quien contar lo que pasa
Si solo me junto con gente de paso
Arreglo mi ciclo del sueño bebiendo
Solo hablamos en fin de año
Un diamante en la casa de empeño
En to’s lados soy un extraño
[Estribillo: Hens]
Ya no tengo casa, ya no tengo hogar
Me siento extranjero hasta en mi propia ciudad
Vuelvo y to’s me dicen “Hey, Hensito, ¿Qué tal?”
Vuelvo y to’s han hecho su familia ya
XOXO 🙂
Chavales, vosotros también habéis hecho una familia ya, en Castilla (que es casa): en forma de comunidad, de todas las personas de aquí que nos sentimos orgullosas de que existierais algún día y que esperamos impacientes a que volváis a hacerlo.
Adiós, Go Roneo.
Adiós a la mejor boyband que ha parido Castilla (o al menos, nuestra favorita).

Anexo: l`arte en Segovia
Nos alejamos un instante de la melancolía que nos produce esta despedida y repasamos algunos de los grandes hitos culturales que se han dado en Segovia y han llegado a nuestros oídos/ojos.
Como este absoluto temón https://youtu.be/zkpkATfuLoQ del gallego Fernandito Siño, que nunca se viralizó como merecía y cuyo vídeo está grabado casi enteramente en Segovia, donde estudiaba él (también tenía un tema, muy jocoso y muy bueno, llamado “Rubia de Valladolid”)
En Segovia se conocieron y florecieron artísticamente una pareja de artistas digitales, Carlos Voba y Carmen Cuva, cuya primera exposición se celebró este año en el IE Creativity Center https://www.instagram.com/p/CGQR5lOiUSB/ y a cuya inauguración puso música SoyValdivia, que también estudió allí, de un indie mucho menos punky que el de Siño, más suave y melódico, y muy bonito. Aquí versiona muy dulcemente TKM de Stiky, con videoclip sacado de la princesa mononoke, una delicia
https://www.youtube.com/watch?v=cKog8_z7__g&ab_channel=Valdivia
Saliendonos de la música, no podemos dejar de mencionar que nuestro fotógrafo estrella, Nico Rodríguez (al que nunca rendiremos el culto suficiente), perfiló allí su arte, ni a Alvaro Mergut, una de nuestras figuras favoritas del mundo del diseño, based in Segovia con Baiianai (alojados en el Palacio Quintanar). Y por supuesto Borondo, a quién ya le dedicamos un artículo y sobre el que sobran las palabras.
En fin. Lo que ha unido Segovia, que no lo separe el hombre. Shot out para Go roneo y para todas almas jóvenes y creativas que por allí se pasean, haciendo de la “Castilla Contemporánea” una realidad, más que una paradoja.